top of page
Foto del escritorAndrea Garrido

Turismo y deporte en el lago Vichuquén

Actualizado: 26 oct 2021

Es uno de los destinos imperdibles de la provincia de Curicó, región del Maule, y este fin de semana fue sede del Topman Half Series Triathlon que reunió a más de un centenar de deportistas y a sus familias.






20 grados de temperatura, un cielo completamente despejado, aire puro y un lago esplendoroso fue el panorama perfecto de un interesante evento que reunió deporte y turismo; y es que los triatletas no llegaron solos hasta el lago Vichuquén, sino que acompañados de familia y amigos que además de alentarlos en la difícil prueba, aprovecharon de disfrutar de las bondades de este turístico sector de la costa curicana.


Vichuquén encanta por donde se le mire; desde el paisaje, la flora y la fauna, hasta su histórico pueblo de más de 450 años que maravilla con su arquitectura colonial, artesanía y perfectos espacios para comer y beber.


Pero en la rivera del lago también hay atractivos; si bien gran parte es privada, existen cabañas completamente equipadas que ofrecen una cómoda estadía; además está el Hotel Marina, situado a metros del agua y cuyo restaurant es simplemente increíble, y el Hotel Parador, ubicado frente a la plaza de armas, que ofrece habitaciones en una antigua, pero reposada casona, y gastronomía basada en productos de la zona.


Imposible no mencionara al Boulevard del Lago, situado a metros de la playa pública "Paula"; tiene todo lo necesario para pasar un buen rato, de hecho en dicho lugar se realizó la largada del Topman Half Series Triathlon. Allí hay locales de comida, rica cerveza artesanal, helados, repostería, mariscos, buenos vinos y varias tiendas de souvenirs.


A Vichuquén se puede llegar por aire o tierra; a continuación les compartimos instrucciones de la Municipalidad de Vichuquén para acceder a este turístico sector de la región del Maule.


-En Bus: Frecuencia Diaria desde Santiago hasta Curicó, salida desde el Terminal de Buses Santiago o Alameda, ubicados en la avenida Libertador Bernardo O’Higgins, Santiago. Desde Curicó hacia a Vichuquén salida del “Terminal Interprovincial” ubicado en calle Arturo Prat, esquina Maipú, Curicó. Y desde el Sur Talca hasta Licanten saliendo del Terminal de Buses Talca (Lorenzo Varoli) ubicado 12 oriente 938# hasta llegar a Licantén y desde Licantén hasta Llico salida de la Plaza de Licantén con destino Vichuquén. (HORARIO DE BUSES)


-En Tren: Todos los días hay salidas desde Santiago hasta Curicó. Se debe tomar transporte desde Curicó hacia Vichuquén en el “Terminal Interprovincial” ubicado en calle Arturo Prat, esquina Maipú de Curicó.

Ver en Internet Terra Sur Fono: 2-25855000


-En Automóvil: hay dos vías principales para llegar desde el Norte, por la carretera Ruta 5 Sur, saliendo de Santiago, pasando por San Fernando, llegando a Santa Cruz por ruta ( I-72), pasando Lolol hasta llegar a Paredones , y tomar cruce con destino a Lo Valdivia por la ruta (I-532) y conectar a la ruta (I-524) hasta llegar a Boyeruca y finalmente tomar rumbo hacia Llico y Lago Vichuquén por ruta (J-790). Desde el Sur, saliendo desde Talca por Ruta 5 sur en dirección hacia el norte, tomar hacia la derecha en la rotonda que indica San Rafael-Villa Prat, y en el cruce tome la ruta (K-40) hasta llegar a La Huerta por ruta (K-12-J) y doblar en dirección hacia Hualañé – Licantén por la ruta J-60. Y finalmente tomar la ruta (J-810) con destino a Vichuquén. Otra vía desde el Sur es por Curicó, saliendo por la ruta (J-60) hasta llegar a Rauco y tomar cruce hacia la izquierda siguiendo la ruta (J-60) pasar por Hualañé hasta llegar a Licantén. Finalmente tome la ruta J-810 para llegar a Vichuquén.


-En avión: Existe un aeródromo llamado Torca ubicado al costa de la Reserva Forestal Torca por la ruta J- 824, (Coordenadas de Aeródromo).


-La distancia total de viaje de Santiago a Vichuquén es de 292 km, lo que corresponde a cuatro horas de viaje.





147 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page