top of page

Turismo de café: las mejores cafeterías del mundo se convierten en destinos imperdibles

  • Foto del escritor: Andrea Garrido
    Andrea Garrido
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

Desde Tokio hasta Estambul, los viajeros exploran el mundo taza en mano, descubriendo cafeterías que ofrecen mucho más que café: historia, diseño y experiencias memorables.


El café ha dejado de ser solo una bebida para convertirse en una excusa perfecta para viajar. Cada vez más personas planifican sus rutas alrededor de cafeterías emblemáticas, que combinan café de especialidad, arquitectura sorprendente y cultura local. Nace así una nueva tendencia: el turismo cafetero o “coffee travel”.


Ciudades como Melbourne, Copenhague, Tokio, Ciudad de México, Estambul y Buenos Aires albergan verdaderos templos del café, donde la experiencia va mucho más allá del sabor. En estos espacios, los viajeros encuentran identidad local, diseño vanguardista, arte, e incluso historia.


Algunas cafeterías que están marcando pauta a nivel global:

  • Café de Flore (París, Francia): Un ícono del barrio Saint-Germain-des-Prés, frecuentado por intelectuales como Sartre y Simone de Beauvoir.

  • Fuglen (Tokio, Japón): Café nórdico con diseño retro, ideal para amantes del minimalismo y el café de origen.

  • Coffee Collective (Copenhague, Dinamarca): Líder en café sustentable y comercio justo, con una propuesta de sabor y conciencia.

  • Café Tortoni (Buenos Aires, Argentina): Abierto desde 1858, es un viaje al pasado y un ícono de la cultura rioplatense.

  • Mandabatmaz (Estambul, Turquía): Un lugar donde se honra el café turco tradicional con una preparación ritual y auténtica.


Además, en muchos de estos lugares se realizan talleres, catas, exposiciones artísticas y eventos culturales que enriquecen la visita y fomentan la interacción entre locales y viajeros.

“Visitar una buena cafetería es conocer una parte del alma de cada ciudad”, señala Marcela Ríos, experta en turismo gastronómico. “Hoy, las cafeterías son puntos de encuentro cultural y una nueva forma de hacer turismo lento, auténtico y sensorial”.


Con el auge del café de especialidad, el diseño de interiores y la búsqueda de experiencias únicas, el turismo cafetero continúa expandiéndose, impulsando economías locales y creando comunidades globales conectadas por el aroma de un buen café.


Comentarios


bottom of page