Machu Picchu: La joya de Perú que sigue fascinando a los turistas de todo el mundo
- Andrea Garrido
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Considerada una de las siete maravillas del mundo moderno, Machu Picchu continúa siendo un destino soñado por viajeros de todo el mundo. Esta antigua ciudad inca, enclavada entre montañas verdes y nubes bajas, no solo es un símbolo de la historia sudamericana, sino también una experiencia transformadora.

¿Cómo llegar a Machu Picchu?
El punto de partida es la ciudad de Cusco, ubicada a más de 3.300 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, existen varias formas de llegar:
Tren: Es la opción más cómoda y popular. Las empresas PeruRail e Inca Rail ofrecen rutas que parten desde Cusco, Ollantaytambo o Poroy hacia Aguas Calientes, el pueblo base de Machu Picchu. Los boletos varían entre $60 y $400 USD, dependiendo del servicio.
Trekking: Para los más aventureros, hay rutas como el Camino Inca (4 días) o el Salkantay Trek, que combinan naturaleza, cultura y desafío físico.
Bus + caminata: Desde Cusco se puede tomar un bus hasta Hidroeléctrica y luego caminar unas 2-3 horas hasta Aguas Calientes.
Entradas y precios
El ingreso a Machu Picchu requiere comprar un ticket con antelación. Existen diferentes tipos:
Entrada general: desde $50 USD para extranjeros.
Machu Picchu + Montaña Huayna Picchu: desde $70 USD.
Machu Picchu + Montaña Machu Picchu: desde $70 USD.
Es obligatorio reservar con anticipación desde la web oficial o agencias autorizadas. Solo se permiten alrededor de 4.000 visitantes por día, divididos por horarios.
Alojamiento para todos los gustos
En Aguas Calientes, la oferta de alojamiento va desde hostales económicos (desde $15 USD por noche) hasta hoteles boutique de lujo como el Inkaterra o Sumaq Machu Picchu Hotel, con experiencias gastronómicas y de relajación incluidas.
En Cusco, también hay opciones variadas para quienes deseen aclimatarse unos días antes del viaje a la montaña.
Cuándo ir
La mejor época para visitar Machu Picchu es entre mayo y octubre, cuando las lluvias son escasas y el clima más estable. Sin embargo, la temporada alta implica mayor afluencia de turistas, por lo que reservar todo con tiempo es clave.
Consejos útiles
Aclimatación: Pasar al menos dos noches en Cusco antes de subir a Machu Picchu ayuda a evitar el mal de altura.
Llevar ropa cómoda, capa de agua, bloqueador solar y repelente.
Viajar ligero, ya que no se permite el ingreso con mochilas grandes.
Respetar el entorno: Machu Picchu es un patrimonio cultural y natural. Cuidarlo es responsabilidad de todos.
Machu Picchu no es solo un destino, es una experiencia espiritual, histórica y natural que deja huella. Una mezcla perfecta entre misterio, legado ancestral y paisajes que quitan el aliento.
Comentarios